XIX Congreso Internacional de Tecnología, Conocimiento y Sociedad

  • ¿De quién es la inteligencia? La corporalidad de las máquinas pensantes
  • 13-14 de abril de 2023
  • Universidad de Malta, Malta + Online

Temas anuales y tema destacado de 2023

La Red de Investigación de Tecnología, Conocimiento y Sociedad se reúne en torno a un interés común por las complejas y sutiles interrelaciones que sostienen la tecnología, el conocimiento y la sociedad. Como Red de Investigación, nos definimos por nuestro enfoque temático y la motivación para construir estrategias de acción determinadas por los temas comunes.

El XIX Congreso Internacional de Tecnología, Conocimiento y Sociedad presenta investigaciones que abordan los siguientes temas anuales y el tema destacado de 2023:

  • Tema destacado 2023—¿De quién es la inteligencia? La corporalidad de las máquinas pensantes
  • TEMA 1: HISTORIAS DE LA TECNOLOGÍA
  • TEMA 2: CREADORES DE CONOCIMIENTO
  • TEMA 3: Realidades Sociales, Culturales e Interculturalidad
  • TEMA 4: Currículum, Evaluación y Tecnologías en Educación

Presidentes de la Red de Investigación

Dr. Marcelo Careaga Butter

Dr. Marcelo Careaga Butter

Docente Universitario e Investigador, Universidad Católica de la Santísima Concepción, Concepción, Chile

(Español)

Dra. Laura Jiménez Pérez

Dra. Laura Jiménez Pérez

Docente Universitario e Investigador, Universidad Católica de la Santísima Concepción, Concepción, Chile

(Español)

Dr. Marcus Breen

Dr. Marcus Breen

Boston College, Boston, EEUU

(Inglés)

Presidente del Congreso

Matthew Montebello

Matthew Montebello

Profesor, Departamento de Inteligencia Artificial, Facultad de Información y Tecnologías de Comunicación, Universidad de Malta, Malta

Ponentes plenarios del Congreso 2023

XIX Congreso Internacional de Tecnología, Conocimiento y Sociedad presentará sesiones plenarias con algunos de los principales pensadores e innovadores del mundo en el área.

Georgios Yannakakis

Georgios Yannakakis

Professor and Director, Institute of Digital Games, University of Malta, Malta
co-founder: modl.ai

"Gaming the Algorithm: Empowering AI Education through Video Games" (en inglés)

Vanessa Camilleri

Vanessa Camilleri

Faculty of ICT, University of Malta, Malta
"Ethical Implications for the AI-driven Education Era" (en inglés)

Alexiei Dingli

Alexiei Dingli

Professor of AI, University of Malta, Malta
"Artificial Intelligence in Gamification" (en inglés)

Jaime Constenla Núñez

Jaime Constenla Núñez

Director Centro "INNOVAPEDIA", Profesor, Universidad Católica de la Santísima Concepción, Chile

"La innovación en contextos educativos: Una mirada desde la gamificación y la tecnología robótica en el desarrollo de proyectos en el sistema educativo chileno" (en español)

Bill Cope

Bill Cope

Professor, University of Illinois, Urbana-Champaign, USA

"Generative AI Comes to School (ChatGPT and All That Fuss): What Now?" (en inglés)

Mary Kalantzis

Mary Kalantzis

Professor, University of Illinois, Urbana-Champaign, USA

"Generative AI Comes to School (ChatGPT and All That Fuss): What Now?" (en inglés)

Comité Académico del XIX Congreso Internacional de Tecnología, Conocimiento y Sociedad de 2023

  • Pedro Ramos, Universidad Autónoma de Nuevo León, México / University of Texas, USA
  • Miquel Àngel Prats, Universitat Ramon Llull, Barcelona, España
  • Pere Marquès, Universitat Autònoma de Barcelona, España
  • Noel Angulo, Instituto Politécnico Nacional de México
  • Diana Sabillón, Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Honduras
  • Pedro Salcedo, Universidad de Concepción, Chile
  • Carolina Fuentes, Universidad Católica de la Santísima Concepción, Chile
  • Pilar Jara, Universidad Católica de la Santísima Concepción, Chile
  • Gladys Contreras, Universidad Católica de la Santísima Concepción, Chile
  • Mauricio Milla, Universidad Católica de la Santísima Concepción, Chile
  • Ricardo González, Universidad Católica de la Santísima Concepción, Chile
  • Fernando García, Universidad Católica de la Santísima Concepción, Chile
  • Laura Leticia Cervantes, Universidad Intercultural Indígena, UIIM-Michoacán, México

Colaboradores del congreso

Manténgase al día

Para obtener actualizaciones constantes, denos un “me gusta” en Facebook. También puede recibir noticias en nuestro boletín, en Twitter o en la Comunidad Scholar.